Encuentre su bodega o viñedo
1 Bodegas y viñedos en venta en Croacia

210 ha en la isla más conocida del mar adriático, 40 ha plantadas con viñedo y proyecto de plantación de olivos.
Dalmatia
Infografía de la región

Croacia
Croacia, oficialmente República de Croacia, es un país del centro y sureste de Europa, situado en la costa del mar Adriático. Limita con Eslovenia al noroeste, Hungría al noreste, Serbia al este, Bosnia-Herzegovina y Montenegro al sureste, y comparte frontera marítima con Italia al oeste. Su capital y ciudad más grande, Zagreb, forma una de las principales subdivisiones del país, con veinte condados. Otros centros urbanos importantes son Split, Rijeka y Osijek.
La historia del vino croata se remonta a los antiguos colonos griegos, que llegaron a la costa croata en el siglo V a.C. y producían su vino en las islas meridionales dálmatas de Vis, Hvar y Korčula. Los yllirios, como otros productores de vino del viejo mundo, utilizaban muchas variedades de uva tradicionales que aún sobreviven en Croacia, perfectamente adaptadas a sus colinas vinícolas locales.
Bajo el Imperio Romano, la producción de vino creció y se hizo más organizada. A medida que los croatas llegaron y se asentaron en la zona, aprendieron de sus predecesores, y la producción de vino siguió expandiéndose. Durante la Edad Media, había un funcionario de la corte real llamado «procurador real del vino», cuyas responsabilidades incluían la producción y adquisición de vino.
En el siglo XV, los turcos otomanos llegaron al sureste de Europa e impusieron estrictas leyes contra el alcohol como parte de la nueva ley islámica. Afortunadamente, el Imperio Otomano era tolerante con el cristianismo. Las tradiciones eclesiásticas católicas relacionadas con el vino pueden haber «salvado» la producción local de vino de la extinción total, ya que se permitió a los sacerdotes y monjes seguir elaborando vino para los servicios religiosos.
En el siglo XVIII, gran parte de la actual Croacia quedó bajo el control del Imperio de Hasburgo, donde la producción de vino floreció durante los siglos XIX y XX. La historia del vino cambió radicalmente en 1874 con la filoxera.
Bajo el sistema comunista de Yugoslavia, la producción de vino se centró en grandes cooperativas y se desalentó la propiedad privada de los viñedos. Se primaba más la cantidad que la calidad. La Guerra de la Independencia croata, a principios de los 90, destruyó de nuevo muchos viñedos y bodegas.
En la actualidad hay más de 300 regiones vinícolas definidas geográficamente y un estricto sistema de clasificación para garantizar la calidad y el origen. La mayoría del vino croata es blanco, y la mayor parte del resto, tinto. Todas las normas de calidad siguen las reglas de la UE.
Provincias
Descubra más bodegas y viñedos en venta en estas regiones vinícolas en Islands
Subscríbete a nuestra newsletter para recibir noticias sobre bodegas y viñedos.
